Ignasi Guardans

Tras su salto a la política fue reduciendo su actividad profesional hasta interrumpirla totalmente entre los años 2004 y 2012.A lo largo de su carrera profesional ha combinado el Derecho, la política y la pasión por la cultura en todas sus manifestaciones.Es miembro de varias asociaciones culturales, económicas y profesionales.Al año siguiente, Guardans decide abandonar su militancia en Convergència Democràtica de Catalunya.Desde 1996 Ignasi Guardans ha mantenido una cierta presencia en los medios de comunicación.En radio y televisión: durante trece años fue colaborador semanal del programa La ventana (Cadena SER) dirigido por Gemma Nierga; durante dos años participó en Los desayunos de TVE (Televisión Española) bajo la dirección de Pepa Bueno; durante casi dos años participó en "La Brújula" de Onda Cero, con Concha García Campoy; y más recientemente colabora con "El Balcó" de Radio Barcelona - Cadena SER, dirigido por Carla Turró, y con "El Gabinete" de "Julia en la Onda ", dirigido por Julia Otero.En prensa escrita, Guardans publicó una columna semanal durante dos años en La Vanguardia bajo la dirección de Joan Tapia; y ha sido colaborador habitual de opinión en ese mismo periódico así como en El País y El Periódico En medios internacionales Ignasi Guardans ha sido invitado como analista o participante en debates en Al Jazeera, RFI, BBC, TF1, BFM, RAI 3, entre otros.
Ignasi Guardans en el evento Blogs. La Conversación , en el aula magna de la ETSIT de Madrid (octubre de 2006).