Ignacy Krasicki

Se le conoce como el La Fontaine polaco por sus fábulas y parábolas.Es el autor de la primera novela polaca, las Mikołaja Doświadczyńskiego przypadki ("Aventuras de Nicolás Experiencia", 1770) escrita en forma de diario y dividida en tres partes, la segunda de las cuales transcurre en una isla imaginaria cuyos habitantes viven una vida sencilla y simple, a imitación del Rasselas de Johnson; los acontecimientos transforman al protagonista de un aristócrata retrógrado e ignorante en un hombre sabio e ilustrado; otra novela Pan Podstoli apareció en tres partes, 1778, 1784 y una última póstuma en 1803.Escribió en especial parodias de poemas de épica culta, como la Monachomaquia ("La guerra de los monjes", 1778), que causó un gran escándalo cuando apareció por su ácida crítica contra los monjes ignorantes y disolutos, a lo cual el autor respondió con una Antymonachomachia, o La ratoneida (1775), que es anterior y constituye en realidad una alegoría de la anarquía política polaca.Suya es la frase, que llegó a hacerse proverbial en polaco, de que "mejor vale divergir al aire libre que concordar tras los barrotes", extraída de la fábula "El jilguero y el mirlo".Krasicki tradujo además algunas obras del francés y del griego al polaco (Plutarco, Luciano de Samosata, los Cantos de Ossian desde el francés).