Ignacio María González (político)

Busca además en un tratado legalizar el tráfico comercial entre ambas naciones y recaudar con ello unas tasas muy necesarias.Volverá a desempeñar otro mandato de apenas unos meses en 1876 y otro más en 1878 en la época llamada La gran inestabilidad.El general Ignacio María González, hizo algunos esfuerzos apreciables respecto a la organización militar, y en virtud del Decreto 1358 de 1874, creó un Batallón en Santo Domingo, denominado Restauración y una brigada de artillería; un batallón de cazadores en La Vega; el batallón Yaque en Santiago, con su compañía de artillería; un batallón en Puerto Plata; y una compañía en Samaná.Para evitar una nueva guerra civil, el presidente González presentó su renuncia al Congreso en febrero de 1876.Pronto se enfrentó a movimientos revolucionarios del norte y del sur dirigidos por Ignacio González y el general Marcos A. Cabral, quienes se levantaron en armas en nombre de Báez.Bajo esta Constitución de 1878, se celebraron elecciones en las que resultó elegido Ignacio M. González como presidente constitucional.
Ignacio María González.
González en 1907 durante el gobierno de Ramón Cáceres