Fundada por el pastor gay Troy Perry en 1968 -un año antes de los Disturbios de Stonewall que inició el movimiento LGBT- en Estados Unidos, donde tiene su sede central, está presente además en más de treinta países en todos los continentes, entre ellos Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Cuba, Filipinas, Finlandia, Italia, Kenia, México, Puerto Rico, Reino Unido, Sudáfrica, Uganda y Uruguay.En unas pocas semanas los asistentes desbordaban su casa y tuvo que elegir lugares más grandes, hasta recurrir al Teatro Encore de Hollywood, con una capacidad para 600 personas sentadas.En 1969, Troy Perry personalmente ofició en California el primer matrimonio público entre personas del mismo sexo en los Estados Unidos.Se estima que ICM realiza cada año aproximadamente 6.000 ceremonias de unión o matrimonio entre personas del mismo sexo.[9] Troy Perry se mantuvo como moderador de ICM hasta 2005, año en el cual fue sucedido por Nancy Wilson.[9] La ICM ha adoptado un postura activista en gran cantidad de temas vinculados a comunidades marginadas, como las marchas del orgullo y otras campañas por los derechos LGBT, las campaña antirracistas, el establecimiento de ministerios para el SIDA y para personas encarceladas.[10] A mediados de la década del 1980 visitó Buenos Aires, Dan Eastman, cofundador ICM con Troy Perry, y recomienda al pastor Roberto González para fundar una filial.[14][11][16] González estableció un vínculo estrecho con Carlos Jáuregui, expresidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) y referente destacado del colectivo gay que estaba tomando una alta visibilidad pública.[18] En 1993 la ICM apoyó la candidatura a diputados nacionales del peronista antimenemista Atilio Borón, quien estaba acompañado en la lista por José Luis Pizzi, abogado de Gays por los Derechos Civiles.Entre las propuestas presentadas se encontraban la autorización a los albergues transitorios para recibir parejas del mismo sexo y la habilitación de locales bailables para la comunidad gay.