Iglesia de la Santa Cruz (Vilna)

Inicialmente, en 1543 se construyó una capilla que luego fue ampliada y reconstruida.

El asilo psiquiátrico se trasladó a Naujoji Vilnia (Nueva Vilna) en 1903 y la iglesia fue restaurada en 1909.

Los Hermanos abandonaron Vilnius (Wilno en ese momento) al comienzo de la Segunda Guerra Mundial y fueron reemplazados en 1947 por las Monjas de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, pero las autoridades soviéticas lituanas los expulsaron en 1949 y la iglesia se cerró.

La iglesia es famosa por un manantial con agua milagrosa en su sótano (la gente cree que esta agua cura enfermedades oculares) y una pintura de la Virgen María, madre de Jesús, que otorga favores.

[2]​[3]​ Los campanarios están cubiertos con tejados en forma de cebolla y a mediados del siglo XVIII se instalaron altares barrocos.