Iglesia de Santo Domingo (Güímar)

[5]​ La más antigua y venerada, la Virgen del Rosario, fue restaurada ese mismo año por Rodríguez de la Oliva.

[7]​ Finalmente, la mayor parte de lo que fue el convento se destinó para uso del actual Ayuntamiento.

[8]​ El templo presenta una planta de cruz latina y nave única adosada al costado norte del claustro conventual.

El primer cuerpo consta de un arco de medio punto sobre pilastras toscanas cajeadas, que se vuelven a proyectar sobre las dovelas del arco, hasta alcanzar la cornisa, retranqueada por los extremos en correspondencia con los capiteles.

Ocultando el artesonado, el crucero aparece cubierto por una bóveda vaída sobre pechinas, algo inusual en este tipo de iglesias.