Citada en el año 978, y conocida primitivamente como Sant Sadurní de Salzet, es un edificio de grandes dimensiones construido principalmente entre los años 1773 y 1777, pero que quedan indicios de su anterior estilo románico, especialmente el campanario viejo.
La puerta de la fachada se construyó con piedra calcárea clara y está decorada con molduras, pináculos y esferas de piedra.
Se considera así, teniendo en cuenta los dos saeteras que presenta, el almenado, su notable altura y su firmeza constructiva.
En la parte de levante se adivinan las arcadas románicas que daban paso al piso superior.
El resto de elementos antiguos se encuentran totalmente tapados por el enlucido.