Iglesia de San Lorenzo (Almancil)

De exterior relativamente sobrio, pese a sus elementos barrocos (fachada principal rematada por frontón triangular con volutas y pórtico de líneas rectas, al que se sobrepone un ventanal con frontón interrumpido), su interior es de nave única con altares laterales y capilla mayor cubierta con cúpula esférica, todo él enteramente revestido de azulejos, incluida la cúpula, lo que constituye un caso singular.

En la bóveda las escenas muestran la entrada en el reino celestial de San Lorenzo, siendo recibido por la Santísima Trinidad.

En la cúpula, por último, se muestra la coronación de San Lorenzo, completando así un programa iconográfico coherente.

[1]​ Pese a la firma, la autoría de los paneles de las paredes, que no fueron elaborados in situ, sino transportados por barco, ha sido puesta en duda por algún autor y atribuida a algún artista próximo a Policarpo de Oliveira, quizá un tal Joanino Cycle, siguiendo las indicaciones del maestro.

[2]​ En todo caso, ese mismo autor corrobora que la cúpula presenta la técnica característica de Bernardes.

Azulejo situado en una fachada lateral