Iglesia de San Andrés (Cuenca)

La humedad había dañado seriamente paredes y arcos del presbiterio, e incluso parece que afectaba a la cimentación.

La nave está dividida en tres tramos, por medio de columnas adosadas al muro.

En el primer tramo, a ambos lados de la nave, hay unos arcos platerescos de dibujo muy sencillo; éstos se encuentran enmarcados por pilastras cajeadas, con sus capiteles adornados con grutescos, y en sus enjutas aparecen flores aveneradas, espejos y otros motivos renacientes.

El cuerpo superior, que termina con un frontón triangular, adornado con una cruz y bolas, está diseñado con gran acierto.

Estas rejas se forjaron en el siglo XVI en los talleres conqueses, los cuales, en esa centuria, alcanzaron un gran esplendor.