Iglesia de San Agustín el Viejo
Entre ellas existen grandes semejanzas y se encuentran a ambas orillas del río Duero, aguas arriba del puente de piedra.Tanto la iglesia de San Agustín como la de San Ginés son muy desconocidas en la capital, por estar en ruinas y pasar desapercibidas.Debido a su reducido tamaño, desde el siglo XVI, el día de la festividad del santo se trasladaba la misa a la iglesia del Convento de San Agustín.[1] En el siglo XVII la iglesia debía estar ya en ruinas, pues en 1609 se trasladó el santo titular a la iglesia de la Santísima Trinidad y se cerró al culto.[1] Tras su ruina se transformó en vivienda particular y se levantó una casa a sus pies dentro de la iglesia aprovechando el hastial occidental.