Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad (Azuara)

Fue construida en la segunda mitad del siglo XIV, tenía cabecera recta y una amplia nave única de dos tramos con capillas laterales cubiertas con cañón apuntado.

Además se recrecieron la galería perimetral, abierta al exterior mediante arcos apuntados y al interior mediante celosías, y las dos torres que flanqueaban la nueva portada, añadiéndose en ambas un cuerpo octogonal.

La decoración exterior mudéjar es muy escasa, reducida a frisos de esquinillas enmarcando dicha tribuna y ménsulas de ladrillo en voladizo bajo el alero.

Destaca además un motivo de cruz flordeliseada recruzada en el muro lateral norte.

Ahora es utilizada para misas, la llegada de los reyes magos y funerales.