Iglesia ortodoxa abjasia

La residencia de los catolicós estaba en Bichvinta (ahora Pitsunda) en Abjasia (por lo tanto, el nombre del catolicosado), pero fue trasladada al monasterio Gelati en Imereti a finales del siglo XVI.

El catolicosado de Abjasia fue disuelto en 1814, y todas las diócesis locales fueron tomadas por la Iglesia ortodoxa rusa.

En 1917, tras la caída del zar ruso Nicolás II con la Revolución comunista, las diócesis se convirtieron en parte de la Iglesia ortodoxa georgiana.

Esta medida restauró la Iglesia ortodoxa georgiana unificada y autocéfala en 1917 bajo un patriarca catolicós, a saber, Kyrion II bajo el título catolicós-patriarca de toda Georgia.

En virtud del acuerdo, la eparquía tendría copresidentes y sería nombrada eparquía abjasia con estatus canónico indefinido, para subrayar su separación de la Iglesia ortodoxa georgiana.

La Iglesia está actualmente organizada en dos eparquías, una en Pitsunda y otra en Sukhumi.