Idioma kawi
Sin duda, este gran número no es un reflejo del uso corriente, pero indica que los antiguos javaneses conocían y empleaban estas palabras sánscritas en sus obras literarias.El antiguo javanés también contiene las consonantes retroflejas, que podían haberse derivado del sánscrito.Una pregunta relacionada es la forma en que las palabras sánscritas se prestaron en el idioma kawi.Se cree que fue el príncipe Aji Caka (originario de la India), el cual había establecido el primer reino conocido de Java, llamado Java dvipa (Swarna dvipa), quien introdujo las veinte letras del hanacaraka o alfabeto kawi.El uso del kawi también se conserva ocasionalmente como lengua literaria o prosa arcaica.Aunque a menudo se traduce como «Unidad en la diversidad», la traducción más literal sería «[aunque] dispersa, permanece [como] una» —haciendo referencia a las islas dispersas de la nación del archipiélago, no paso como expresión de solidaridad multicultural como podría ser interpretado hoy en día—.Una obra más moderna es el poema Susilo Budhi Dharma, de Muhammad Subuh Sumohadiwidjojo, el fundador del movimiento espiritual internacional Subud.En este trabajo, proporciona un marco para comprender la experiencia de la práctica espiritual del Latihan kejiwaan.[4] La lista siguiente incluye poemas famosos, epopeyas y otras obras literarias: El primer estudioso que se encaró al kawi con rigor académico fue Wilhelm von Humboldt, quien lo consideró el padre de las lenguas malayo-polinesias.Otros estudiosos indonesios eminentes de la lengua son Poedjawijatna, Sumartin Suprayitna, Poerbatjaraka y Tardjan Hadiwidjaja.