Ideología y aparatos ideológicos de estado

«Ideología y aparatos ideológicos del Estado (notas para una investigación)» (en su francés original: "Idéologie et appareils idéologiques d'État (Notes pour une recherche)") es un ensayo del filósofo francés Louis Althusser publicado en 1970.Es indispensable para reconstruir la fuerza de trabajo del asalariado (para asegurar las condiciones mínimas que le permitan seguir presentándose en la empresa), y para criar y educar a los niños en que el proletariado se reproduce como fuerza de trabajo.Althusser menciona además, que, en la Edad Media el aparato ideológico más fuerte, el más mayoritario, era la iglesia católica; pero este ha ido perdiendo fuerza, y la escuela es precisamente el aparato ideológico que pretende suplantarlo.Esta representación ideológica de la escuela la hace tan “natural” e indispensable a los ojos de nuestros contemporáneos como la iglesia era "natural", indispensable y generosa para nuestros antepasados hace algunos siglos.El sujeto es partícipe y actúa en algún punto de militancia en una ideología, luego el sujeto vive en sociedad; en cambio, el individuo se pierde inmediatamente cuando nace, ya que al momento de ponerle un nombre se pierde lo individual y se ve atado tanto a la familia como a la escuela o al Estado.