Fundado en el año 1993, constituyendose como el club de ciclismo vigente más antiguo del país.
A su vez, ha tenido corredores como Rigoberto Urán, quien dado su salto temprano al ciclismo europeo desde esta escuadra.
Así mismo, otras importantes figuras como María Luisa Calle y Mariana Pajón han tenido el apoyo desde el club de ciclismo.
Luego de recuperado comenzó los entrenamientos para la disputa de la Vuelta a Colombia pero al no encontrarse cien por ciento y sentirse desmotivado optó por poner punto final a su carrera ciclística, pero continuó unido al equipo como mánager deportivo[6] El equipo buscó rápidamente un nuevo jefe de filas y contrató al español Óscar Sevilla, que ya se encontraba en Colombia disputando algunas competiciones nacionales en equipos amateurs, después de dejar a su anterior equipo, el Rock Racing.
En agosto, el equipo fue invitado a dos competiciones de Estados Unidos válidas para el UCI America Tour.
Santiago Botero anunció que el equipo no tenía asegurada su permanencia ni continuidad debido a que si bien se esperaba un recorte del presupuesto del 30%, los principales patrocinadores (la Gobernación de Antioquia e Indeportes Antioquia) recortaron otro 30% más para destinarlo a otros deportes y al patrocinio de otras categorías.
[18] Tras el acuerdo, en las carreras del calendario nacional el equipo suele ser denominado Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín[19] No así en las carreras internacionales como la Vuelta a México que ganó Julián Rodas donde se utilizó el nombre registrado en UCI.
[20] A esto se sumó la pérdida de sus dos ciclistas referentes, Sergio Henao y Óscar Sevilla.
El mayor objetivo del equipo era tener una buena figuración de sus ciclistas en la Vuelta a Colombia.
También se consolidó el primer equipo femenino del departamento, que adoptó el nombre de Mujeres Antioquia Orgullo Paisa.