IVIC-Mérida

Para el año 2023, el Consejo Directivo del IVIC decide la ampliación del CMC y pasa a fundarse el Centro de Agricultura Tropical (CAT), sumandose 3 laboratorios destinados a estudios en la agricultura andina.

Funciones Actualidad Recientemente se ha incorporado la línea de nanotoxicología computacional, con la que se está realizando cálculos computacionales para modelar los posibles efectos tóxicos que los nano-objetos pueden producir en los sistemas biológicos.

de Fluidos son: el método SPH (smoothed particle hydrodynamics) y volúmenes finitos.

Los métodos antes mencionados se han utilizado en las siguientes actividades: modelaje del flujo sanguíneo en arterias humanas y modelaje del choque de gotas en el vacío y en medios continuos.

Nuestros métodos incluyen salidas de campo donde visitamos comunidades endémicas, y métodos sofisticados que utilizamos para registrar los comportamientos y fenómenos electrofisiológicos periféricos que median los sistemas sensoriales de estos organismos, haciendo especial énfasis en la vista y el olfato.

Esperamos que algunos de nuestros descubrimientos sirvan para desarrollar aplicaciones útiles para controlar invertebrados que son plagas perjudiciales para la salud humana y la agricultura, y avizoramos develar elementos fundamentales de la biología sensorial que puedan ser extrapolados a animales más complejos como los vertebrados.

Funciones Divulgación del Conocimiento Cultor Popular oriundo de Mérida, Edo.

IVIC-Mérida, Finca el Tucuche, Loma de Los Guamos
Colisiones binarias de gotas líquidas
Equipo del Lab EcoSen, IVIC-Mérida
Observando broca del café
Panstrogylus geniculatus adultos, Mérida, Venezuela
Investigación taxonómica de insectos plagas @LabEcoSen
Toma de muestra de sangre para el diagnóstico de Chagas en las escuelas del Municipio Antonio Pinto Salinas y Sucre del Edo. Mérida.
Demostración con el dispositivo Danza de los péndulos de Galileo en el Encuentro Andino de Ciencia, Tecnología e Innovación, octubre de 2014
Promoción de la producción editorial de Ediciones IVIC.¡Epa Ciencia para ti!