Instituto Nacional de Vías

Adscrita al Ministerio de Transporte.Bajo la administración del Ministerio de Transporte, se encarga de ejecutar políticas, estrategias, planes y programas relacionados con la infraestructura vial pública del país.La red primaria está conformada por algo más de 16.000 km (aquella que está a cargo de la nación), 71.000 km correspondientes a la red secundaria (aquella que se encuentra a cargo de los departamentos), y cerca de 60.000 km correspondientes a la red terciaria.[3]​ El Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2025 aprobado por el Congreso de la República hizo necesaria sustraer al INVIAS las funciones referida a las vías terciarias, y aquellas regionales que deban intervenirse en aras de garantizar la transitabilidad, con el propósito de fomentar la construcción, mejoramiento y conservación de caminos vecinales o de carácter regional en el territorio Nacional.[4]​ Con el Decreto 1961 de 2023, el gobierno nacional crea el Instituto Nacional de Vías Regionales (INVIR) con la finalidad que pueda contratar la construcción y mejoramiento de vías terciarias con comunidades indígenas, campesinas, Juntas de Acción Comunal, y comunidades vulnerables del país.