Hyenia
Las especies pertenecientes a ete género se caracterizan por la presencia de un tallo postrado o rizoma del que emergían ramificaciones con filodios de inserción verticilada y esporangióforos en posición terminal.Unos restos muy similares fueron localizados en Elberfeld, Alemania, en 1925 por los investigadores Kräusel y Weyland junto a numerosos restos de Calamophyton y fueron en principio identificados con la especie tipo aunque posteriormente fueron asignados a Hyenia elegans .Existen dudas sobre que realmente Hyenia y Calamophyton fueran dos especies diferentes y no partes de un mismo vegetal, Hyenia en este caso por prioridad en el nombre, aunque a falta de pruebas se mantienen ambas.[1] Estos ejes fueron interpretados por los investigadores Kräusel y Weyland sobre la base de lo observado en unos restos muy similares que fueron localizados en Elberfeld (Alemania) como rizomas horizontales o tallos postrados aunque no se han observado en ellos rizoides ni otra estructura similar.A medida que ascendían en el eje la inserción en verticilos de los apéndices se hacía menos evidente.