Huracán Ramírez

Logró completar sus estudios en Estados Unidos, donde aprendió el idioma inglés y ganó un concurso de patinaje.Sin embargo no contó con la aprobación de sus padres y hermanos, debido al físico delgado que tenía.Este personaje debía quitarse la máscara durante la película y ningún luchador estaba dispuesto a hacer tal cosa, ya que protegían mucho su identidad.Los señores Rodríguez, junto a Alfonso Ramírez "Pompín" fueron quienes crearon toda la idea del personaje, que ya había sido interpretado por los españoles Fernando Osés y Eduardo Bonada.Mantuvo gran rivalidad con René "Copetes" Guajardo, Lagarde, Coloso Colosetti, Canek, Dr. Wagner Sr. (Manuel González), Fishman (José Nájera), Los Brazos, Los Misioneros de la Muerte y Los Villanos, especialmente con el III (Arturo Mendoza).Curiosamente, Daniel García modificó, con autorización del cineasta Rodríguez, el diseño y los colores de la máscara.Era negra con vivos rojos, y los cambió por el azul que hizo legendario este nombre.Este carismático personaje protagonizó un inédito en la historia al enfrentarse por vez primera a un boxeador en el año de 1963.Posteriormente el personaje lo adoptó Juan Sevilla González (Huracán Ramírez), quien perdió la máscara en un triangular, donde participaban Fuerza Guerrera y Octagón (Fuerza Guerrera libra el duelo directo y Octagón es quien logra ganar con la tapa de dicho Huracán).Asimismo, existió un gladiador de nombre y máscara azul, muy parecidos: Ciclón Ramírez (Celso Reyes).
Huracán Ramírez junto a su esposa Chaly Alvarenga, c . 1960 .