La onda atravesó el océano Atlántico y el mar Caribe con pocas áreas de convección asociadas y el 12 de julio, el fenómeno cruzó Centroamérica, entrando así en la parte nordeste del océano Pacífico.Clasificada como la depresión tropical Cinco-E, el sistema siguió para oeste impulsado por una alta subtropical de niveles medios.El huracán sufrió un ciclo de reposición en la pared del ojo cuando comenzó, y después hacia el oeste-noroeste, lo que interrumpió temporalmente la tendencia de fortalecimiento del fenómeno.Después de mantener este pico de intensidad durante 18 horas, Daniel comenzó a debilitarse continuamente a medida que el sistema pasaba por aguas progresivamente más frías.Pero como esta alerta se dio mientras la tempestad estaba a varios días de distancia del archipiélago, pocos residentes se movilizaron para prepararse para la posible llegada del huracán.Los vestigios del huracán causaron lluvias que llegaron a 50-125 mm en las áreas orientales de las islas Hawai y Maui los días 28 y 29 de julio.En West Wailuaiki, Maui, la precipitación acumulada llegó a 98,3 mm en solo un día.Las lluvias, particularmente en la localidad de Kailua-Kona, en la isla principal, provocaron inundaciones y lentitud en las carreteras, así como andanadas y trasvases de pequeños riachuelos.Sin embargo, no hubo heridos ni reportes de daños significativos.
Imagen dinámica del huracán Daniel durante el pico de intensidad.
Imagen de satélite mostrando el área de baja presión remanente de Daniel cerca de Hawái.