Pleurothallis
En este género se incluye una gran variedad de formas vegetatívas, terrestres o epífitas.Estas han reducido su pseudobulbos y en su puesto, algunas especies tienen hojas suculentas gruesas.Para poner un cierto orden en este género tan diverso se clasifican en 29 subgéneros y 25 secciones.Esto no ha sorprendido a nadie desde que este en cierta medida género de artificio ha sido además el cajón de sastre para especies que no encajaban en ningún otro género.Varias veces se ha intentado una partición, pero siempre ha habido muchas formas intermedias.En el 2004 se han creado los nuevos géneros Acianthera, Ancipitia, Antilla, Apoda-prorepentia, Areldia, Atopoglossum, Brenesia, Crocodeilanthe, en los que se incorporan un gran número de anteriores especies de Pleurothallis (Monogr.Como géneros aliados se incluyen: El género fue descrito por Robert Brown y publicado en Hortus Kewensis; or, a Catalogue of the Plants Cultivated in the Royal Botanic Garden at Kew.