Hula hoop

La palabra hula fue agregada a comienzos del siglo XVIII cuando marineros que visitaron Hawái notaron la semejanza entre el movimiento del cuerpo en la danza «hula» (que se bailaba en las islas) y el movimiento ondulado del cuerpo que se hace para balancear el aro (traducido como hoop); de allí proviene la transformación del concepto Aro a tomar el nombre de hula hoop.

El hula hoop se conoce hoy como el capricho más grande y provechoso de los años 1950.

Knerr y Medlin no podían patentar su re-invención sumamente provechosa, pues había estado en uso durante miles de años.

Podían en gran parte, sin embargo, proteger su marca de producto el hula hoop, un nombre tan ligado al juguete que los niños apenas estaban interesados en cualquier otra marca de aro plástico.

Entre los performers más conocidos del mundo en el género masculino se encuentran:

Niños jugando con hula hoops.
Anton Monastrsky realizando un espectáculo con hula hoops