La huella genética se utiliza en la medicina forense para identificar a los sospechosos con muestras de sangre, cabello, saliva o semen.También se ha utilizado para generar hipótesis sobre las migraciones de los seres humanos en la prehistoria.Los microsatélites muestran una mayor variación que el resto del genoma ya que en ellos se encuentran unas secuencias en distinta repetición y con diferente grado de recombinación debido a la inestabilidad del locus.Estas variaciones pueden detectarse con las siguientes técnicas: El análisis consiste en hacer un ensayo Southern (o Southern blot, un método que sirve para verificar si una determinada secuencia de ADN está o no presente en una muestra de ADN analizada) y usar sondas específicas para detectar los VNTR (número variable de repeticiones en tándem).Cada vez que la muestra tenga una base guanina, la citosina será puesto en radiactividad.Ahora la sonda radioactiva puede ser usada para crear una reacción de hibridación.Consiste en aplicar la técnica de PCR para amplificar regiones específicas con los cebadores adecuados.Las principales críticas al método RFLP inciden en su lentitud y en las grandes cantidades de ADN que requiere para obtener resultados útiles.Basado en el número variable de repeticiones en tándem (VTNR) para distinguir diversos polimorfismos alelos, que son separados en un gel de poliacrilamida utilizado en una escalera alélica (en oposición a un peso molecular).Estos STR loci (lugares) son atacados con primers específicos de secuencia y se amplifican mediante PCR.Los fragmentos de ADN que son resultado entonces detectados y separados mediante electroforesis.Cualquiera que sea el sistema utilizado, muchas de las regiones STR usadas en la prueba son los mismas.Esto permite que múltiples fragmentos amplificados se ejecuten de manera simultánea, algo conocido como multiplexación.Un campo eléctrico es aplicado, como en la CE, pero en lugar de correr todas las muestras por un detector, los fragmentos más pequeños se ejecutan cerca de la parte inferior del gel y todo el gel es escaneado y guardado en un ordenador.Esto produce una imagen que muestra todos los de las bandas correspondientes a diferentes tamaños y repite la escalera alélica.UU., hay 13 centrales loci (lugares de ADN) que se utilizan actualmente para la discriminación en el CODIS.Estos STR loci (lugares) son atacados con primers específicos de secuencia y se amplifican mediante PCR.Los fragmentos de ADN que son resultado entonces detectados y separados mediante electroforesis.Se han creado cebadores específicos para regiones del cromosoma Y que amplifican secuencias solo heredadas por parte paterna.Por ello, este tipo de análisis sólo sirve para comparar familiares por parte del padre y varones.La aceptación de la huella genética como método forense, en casos criminales, tardó bastante más.Sin embargo, el perfeccionamiento y la normalización del método han llevado a su aceptación universal.La revisión del caso se produjo en 1992 con el resultado de que Bloodsworth quedó en libertad en 1993.