Huelga de prostitutas de Minas Gerais de 2021

Las trabajadoras sexuales se vieron especialmente afectadas por los efectos de la pandemia, y muchas de ellas redujeron o suspendieron por completo sus actividades como resultado.

Cida Vieira, presidenta de Aprosmig, afirmó que el objetivo de la huelga era presionar a los gobiernos municipales, estatales y federal para que agregasen a las trabajadoras sexuales como grupo prioritario para las vacunas contra el COVID-19.

Vieira dijo que, antes de la huelga, había solicitado a los gobiernos de Minas Gerais y Belo Horizonte que agregaran a las trabajadoras sexuales como un grupo prioritario, y ambas entidades alegaron que estaban subordinadas al plan de vacunación establecido por el Ministerio de Salud federal, que no incluía a las trabajadoras sexuales entre sus grupos prioritarios.

[1]​ Hablando del impulso para clasificarse como grupo prioritario, Vieira declaró que "Nuestro trabajo es de contacto físico diario y con varias personas.

[4]​ Aprosmig afirmó que la huelga continuaría hasta que se garantizaran las vacunas para las trabajadoras sexuales, quienes discutían la necesidad de ser calificadas como trabajadoras esenciales.