Huaycán Cultural[1][2] es una organización de cultura viva comunitaria sin ánimo de lucro, integrada por voluntarios mayormente residentes en Huaycán y comunidades vecinas del distrito de Ate,[3] fue fundada en 2016.
Es reconocida por el Ministerio de Cultura del Perú (Mincul) como Punto de Cultura[4] con el registro N° 145 y realiza actividades sobre los derechos culturales y artísticos a nivel comunitario.
Huaycán Cultural[7][8][9][10] realiza el evento Un domingo en la Huaca, acompañado por sus orientadores turísticos voluntarios, con contenido temático y talleres para el público de Huaycán, Lima Este y visitantes del resto de la ciudad.
Entre el 2017 y el 2020, se realizó el evento en el primer domingo de cada mes; hasta que inicio la Pandemia de COVID-19 en Perú, finalizando las operaciones en la zona arqueológica Huaycán de Pariachi.
[11][12][13][14] En la postpandemia sus actividades son menos frecuentes.