[4] Superiormente, (con su base dirigida hacia arriba) se une en la línea media a la porción posterior de la superficie inferior del tentorio cerebeloso.
[3] Posteriormente, se une a la cresta occipital interna; el extremo inferior de su unión posterior se divide frecuentemente en dos pequeños pliegues que terminan a ambos lados del foramen magnum.
[3] En su porción inferior, el falx cerebelli disminuye muy rápidamente de altura y, a medida que desciende, puede dividirse en dos pliegues más pequeños o miembros divergentes,[1] que se pierden a los lados del foramen magnum.
Otras variaciones como la duplicación,[4] triplicación,[5] ausencia,[6] y fenestración son mucho menos frecuentes.
[7] El conocimiento de estas variaciones es importante para prevenir lesiones iatrogénicas en esta región.