El hospital Niguarda Ca' Granda (desde 2017 llamado Hospital Grande Metropolitano Niguarda) se inauguró el 10 de octubre de 1939: el nombre deriva del vínculo administrativo con el Ospedale Maggiore Ca' Granda, el hospital más antiguo de Milán que había sido renovado durante años.
Entre las protagonistas del emprendimiento estaba María Perón, una joven enfermera que trabajaba en el quirófano, quien después se uniera a la Resistencia italiana para derrocar a Benito Mussolini y con ello a las fuerzas de la Alemania nazi.
Sin embargo, ningún proyecto se consideró adecuado a las necesidades expresadas en la convocatoria.
El trazado arquitectónico, caracterizado por una imponente arquitectura racionalista propia de la década de 1930, ahora protegida por las bellas artes, tenía características únicas para la época.
En la entrada hay dos esculturas principales: «Ospetale Niguarda».