Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay

Allí se realizó la primera cirugía cardiovascular de alta complejidad.

[9]​ Fue construido gracias a la iniciativa del intendente Don Vicente Querido, quien solicitó al Honorable Concejo Deliberante la ejecución de dos importantes obras para el partido: la casa municipal y el hospital.

Durante la década de 1950, mientras gobernaba el General Perón, le pusieron el nombre de Policlínico Eva Perón, en honor a su esposa, pero en 1970 le pusieron el nombre de Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay en honor al doctor Bernardo Houssay, ganador del Premio Nobel de Medicina en 1947.

[19]​ Además tiene un Servicio de Urgencias por guardia con atención las 24hs.

La guardia del hospital está dividida a partir del método triage, identificada con los colores rojo, amarillo y verde, según la complejidad de la urgencia.