[2] Es considerado uno de los primeros centros hospitalarios modernos de América Latina,[3] se llamó al principio Policlínica de Maracay y posteriormente Hospital Civil.[3] Es patrimonio cultural del estado Aragua y recibió su actual epónimo en 1995 como homenaje a uno de los fundadores pediatras de la institución.[4] Este inmueble se encuentra en el listado de Sitios de Interés Artístico, Histórico, Arquitectónico y/o Arqueológico que constituyen el patrimonio cultural del estado Aragua, según Decreto 75 contenido en la Gaceta Oficial del estado Aragua n° 610 extraordinario del 21 de noviembre de 1997.[3] El edificio fue diseñado por el arquitecto Carlos Guinand Sandoz.El espíritu clásico del diseño se percibe en el templete suspendido que corona el volumen central.