Hospital Barros Luco Trudeau

[1]​ No fue sino hasta 1908 que se recibe como donación de Silvia Hurtado una chacra conocida como La Cuadra, en el sector El Llano Subercaseaux, en donde finalmente se decide construir el hospital.Esta idea fue tomada para construir varios hospitales de la época.[3]​ Seis años más tarde comienza a funcionar el policlínico.Por este hecho se decide bautizar al hospital con el nombre del fallecido presidente.[4]​ Al morir Mercedes Valdés en 1926, deja otra cuantiosa suma al hospital, con la condición de que se construyan también espacios religiosos: Así, en 1931 se levantó una capilla.