Homotoxicología
[3] El principal fabricante de este tipo de productos es compañía alemana Heel, afincada en Baden-Baden, que emplea a unas 1300 personas en todo el mundo según su página web.[4] La institución más importante del mundo en formación en medicina biológica y homotoxicología es la IAH International Academy for Homotoxicology (Internationale Akademie für Homotoxikologie, IAH) de la misma localidad.Según la homotoxicología, el organismo enferma ante la acumulación de homotoxinas en los tejidos, y reacciona ante una progresiva intoxicación mediante, sucesivamente, excreción (diarrea, vómito), inflamación (eczema, fiebre), deposición (verrugas, adiposidad), impregnación (asma, angina pectoris), degeneración (tuberculosis, cirrosis) y "desdiferenciación" (antes llamada "neoplasia") (cáncer).El tratamiento antihomotóxico emplea medicamentos homeopáticos - basados en el principio de similia similibus curantur (lo similar cura lo similar) - combinando diferentes sustancias diluidas, en diversas diluciones empleadas simultáneamente.En particular se utilizan tejidos de origen porcino, que Reckeweg consideraba extremadamente tóxicos y con toxinas similares a las que dañan a los tejidos humanos, llamadas por Reckeweg "sutoxinas".