Diversidad sexual en Senegal
Las personas del colectivo LGBT+ en Senegal se enfrentan a ciertos desafíos legales y sociales no experimentados por otros residentes.La criminalización de las relaciones sexuales consensuales entre personas del mismo sexo se mantuvo en las reformas del código penal en 1965, por otra parte, la diversidad sexual aun es un tema tabú en la sociedad senegalense, la cual es mayormente conservadora, por lo tanto, aun persiste la violencia, la discriminación y la persecución de las personas LGBT+ en el país.Durante el período pre-colonial y colonial, la sociedad senegalesa no se caracterizó por una sistemática opresión social hacia la homosexualidad.Entre los wolof, incluso existió el término “gor-digen” para referirse a aquellos hombres “con vestidos y comportamientos femeninos que se ganaban la vida ejerciendo la prostitución”.[3] Ante esta realidad, socialmente visible, las autoridades coloniales francesas no reaccionaron adoptando medidas punitivas.En 1960, al independizarse el país, la dirigencia religiosa musulmán aumentó considerablemente su influencia y comenzó a promover posturas conservadoras en casi todos los aspectos de la vida social, incluyendo la homosexualidad.