Diversidad sexual en Rumanía
Durante el período comprendido entre la legalización en 1996 de las relaciones homosexuales en privado y el ingreso en la Unión Europea en 2007, el gobierno rumano ha elaborado leyes que castigan las actitudes discriminatorias.Todos estos cambios progresistas provocaron que se reconozca que "es uno de los cinco países donde ha habido un progreso ejemplar en combatir abusos basados en orientación sexual o en identidad de género" (en este grupo se encuentran también España, Sudáfrica, Brasil y Fiyi).El matrimonio igualitario no está regulado en Rumanía, ni se prevé que lo esté a corto plazo, pues recibe muy poco apoyo popular y político: el 11% de los rumanos lo apoya frente al 79% que lo rechaza y no hay ningún partido con representación parlamentaria que lo apoye (en general, o se posicionan en contra o no se pronuncian al respecto).Al no tener validez, anunciaron que, como su novio es español, se casarían legalmente en España.Como ya se ha dicho, los ciudadanos rumanos tienen una visión bastante más negativa de la homosexualidad que sus vecinos europeos, y por tanto su homofobia es mayor.