Diversidad sexual en Lituania
Las personas del colectivo LGBT+ en Lituania se enfrentan a ciertos desafíos legales y sociales no experimentados por otros residentes.En Lituania está prohibido constitucionalmente el matrimonio entre personas del mismo sexo desde 1992, y es improbable que se modifique la constitución en los próximos años para que así se pueda aprobar un proyecto de ley el cual pueda permitir que las parejas del mismo sexo tengan el mismo derecho que las parejas heterosexuales a acceder a las uniones civiles o al matrimonio.Sin embargo, las medidas legales existentes son limitadas, ya que solo prohíben la discriminación por motivos de orientación sexual, y no se extienden hasta la identidad y expresión de género.Esta disposición prohíbe la discriminación por orientación sexual en términos generales y, por lo tanto, se aplica al empleo.No obstante, todas las medidas legales vigentes contra la discriminación, solo otorgan protección por motivos de la orientación sexual, no se extienden hasta la identidad y expresión de género.Código Penal: El artículo 169 del Código Penal del año 2000, penaliza la discriminación por motivos de orientación sexual en las actividades políticas, económicas, sociales, culturales, laborales y de otro tipo.La ley tiene por objeto prohibir la difusión de información que promueva "las relaciones homosexuales, bisexuales o polígamas".[13] En 2014, esta ley fue utilizada para censurar un spot contra la homofobia por considerarlo "perjudicial para los menores".[16] En 2020, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos comunicó este último caso a las autoridades lituanas.El artículo 2 de la misma ley añadió el artículo 170-1 que tipifica como delito la creación o la participación en un grupo u organización que discrimine a un grupo de personas por su orientación sexual.En otras palabras, en Lituania la discriminación y los incidentes violentos contra las personas transexuales no se clasifican técnicamente como delitos punibles.En 2007, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) emitió su fallo en la causa L. contra Lituania.