Inició su carrera como beisbolista en Hermosillo, jugaba en la posición de receptor, pues el béisbol ya que se jugaba en ésa localidad desde 1885; jugó en el parque “Alameda” que después del triunfo maderista se llamaría Francisco I. Madero donde, después de 1920 se celebraban juegos entre equipos locales y algunos regionales.
[1] Homobono se lastimó un brazo, lo que hizo que dejara de jugar, pero su afición al béisbol lo hizo continuar como manejador, por lo cual su primer equipo manejado fueron los Internacionales de Nogales, al cual condujo durante tres temporadas, en la Liga Arizona-Texas.
Su labor de mánager se caracterizó por formar buenos equipos y agradar al público.
En la gira por el sur de Estados Unidos participó Marcos Valdez Bugarini, y Homobono lo contrató en forma definitiva.
[5] Homobono era muy dedicado y disciplinaba a sus jugadores por lo que su efectividad era notable, haciéndolos ídolos de la fanaticada como lo hizo con Ramón Bragaña, Basilio “El “Brujo” Rosell, Felipe Montúfar, Apolinar Pulido Polín, Agustín Bejarano, Fernando Barradas, José Luis “Chile” Gómez, Jesús Torrijos, Manuel "Moro" Chávez y otros más.