Inicialmente el libro fue publicado con la intención de ser memorias para los conventos de las carmelitas y personas religiosas allegadas a ellas, por lo que se estamparon solo unas dos mil copias.[1] Sin embargo se convirtió en un fenómeno editorial que sirvió para aumentar la fama de santidad de Teresa del Niño Jesús.María le dijo a Teresa que escribiera sus descubrimientos espirituales, qué ella misma describiría como su pequeño camino de confianza y amor.[3] Teresa escribió en diez páginas su experiencia, con letras muy pegadas."Sus muchas correcciones muestran que escribía con gran prisa y en un estado de fatiga extrema.
Fotografía de Teresa de Lisieux, tomada alrededor de
1888-1896.
Página de la edición de 1940 de
Historia de una Alma
(
l'Histoire d'une Âme
).
«Tenía yo seis o siete años cuando papá nos llevó a
Trouville
. Nunca olvidaré la impresión que me causó el mar. No me cansaba de mirarlo. Su majestuosidad, el rugido de las olas, todo le hablaba a mi alma de la grandeza y del poder de Dios. Recuerdo que, durante el paseo que dimos por la playa, un señor y una señora me miraban correr feliz junto a papá y, acercándose, le preguntaron si era suya, y dijeron que era una niña muy guapa. Papá les respondió que sí, pero me di cuenta de que les hizo señas de que no me dirigiesen elogios... Era la primera vez que yo oía decir que era guapa, y me gustó, pues no creía serlo. Tú ponías gran cuidado, Madre querida, en alejar de mí todo lo que pudiese empañar mi inocencia». Manuscrito A. (Pintura de la playa de Trouville, de
Eugène Boudin
)