Una histerectomía (del griego ὑστέρα hystera "útero" y εκτομία ektomia "sacar por corte") es la resección quirúrgica del útero (o matriz).La pérdida de útero provoca una futura imposibilidad casi absoluta de anidar el ovocito o huevo fecundado, lo que impide el desarrollo del embrión y posteriormente el feto.[2][3][4] Aun perdiéndose el útero, pueden llegar a subsistir los ovarios, lo cual hace posible la fecundación asistida de óvulos y la anidación en el útero de otra mujer.[5][6] En países como Canadá, México, Israel, India, Rusia, Nueva Zelanda o África del Sur, así como en algunos estados de los Estados Unidos, es legal.Enfermedades que pueden requerir una histerectomía:[cita requerida] Existen tres técnicas de histerectomía: Son otros tipos de tratamientos que en determinadas situaciones pueden evitar una histerectomía:[cita requerida]