Hispavisión

La corporación aseguró que en ese momento ya se estaría formando un grupo de trabajo, que se contaría con la colaboración de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), y que Cartagena de Indias sería la primera sede en 2023.

[2]​[3]​ Por su parte, a pocas semanas de haber concluido el programa de televisión estadounidense, American Song Contest, la Unión Europea de Radiodifusión (UER o EBU por sus siglas en inglés), anunció que uno de los siguientes pasos para llevar el festival Eurovision como franquicia fuera de Europa, sería Latinoamérica.

El 12 de julio de 2022, Martin Österdahl, supervisor ejecutivo del festival, anunció la celebración de Eurovision Song Contest Latin America, una vez más con la colaboración de la productora Voxovation, responsables del mencionado American Song Contest y Eurovision Song Contest Canada, a celebrarse en 2023.

De acuerdo con RTVE, las partes involucradas se comprometieron a analizar la posibilidad de trabajar en conjunto en los próximos meses.

[5]​ Meses más tarde, durante la entrega de premios del XIV Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz (FesTVal) en septiembre de 2022, María Eizaguirre, directora de comunicación y participación de RTVE, sobre el desarrollo del festival propuesto, únicamente respondió que habría anuncios en breve y que seguían trabajando en la realización del festival.