Hisako Koyama

Durante la Segunda Guerra Mundial, aprovechaba los apagones de los ataques aéreos en toda la ciudad para realizar observaciones celestiales desde su jardín.[4]​[3]​[5]​ Inspirada por una visita al Planetario Tonichi en Yuraku-cho en Tokio, Koyama ensambló un pequeño telescopio propio.[6]​ Guiada por Yamamoto, Koyama comenzó a hacer bocetos de manchas solares semirregulares utilizando una técnica llamada "visión directa atenuada".[6]​ Se retiró oficialmente en 1981,[6]​ pero continuó contribuyendo como miembro del museo durante 10 años más.[5]​ Durante los 40 años en que Koyama recogió datos sobre las manchas solares, lo hizo siguiendo siempre la misma metodología y microscopio.El proyecto también se basó en bocetos dibujados por Galileo Galilei, Pierre Gassendi, Johann Caspar Staudacher, Heinrich Schwabe y Rudolf Wolf .