En su libro Palimpsestos expone que las relaciones hipertextuales son las que incluyen a un texto A (el hipotexto) dentro de un texto posterior B (llamado hipertexto).
Otros teóricos y críticos prefieren definir esta relación con el término alternativo de intertexto.
Genette reconoce que la hipertextualidad se relaciona con las otras formas de la transtextualidad.
Por ejemplo, presenta un grado alto de metatextualidad al identificar la relación entre dos textos.
La relación hipertextual existe porque, con probabilidad, de no existir la novela We, Orwell no habría dado a su propio texto la forma que tuvo; el cual, sin embargo es “autónomo” y puede leerse por separado del texto de Zamiatin.