Himyar

Himyar o reino himyarita fue un antiguo Estado de la parte meridional de la península arábiga, que data del 110 a. C. En árabe se llamaba مملكة حِمير, y los griegos y romanos lo conocían antiguamente como reino homerita.Por muchos años, fue también el mayor intermediario que enlazaba el este de África con el mundo mediterráneo.En su mayoría, este comercio consistía en exportar marfil de África para ser vendida en el Imperio romano.El Periplo por la Mar Eritrea describe el imperio comercial de Himyar y a su gobernante Charibael (Karab Il Watar Yuhan'em II), de quien se dice mantuvo relaciones amistosas con Roma.[2]​ La lengua himyarita (semítica, pero no sayhádica) fue hablada en el suroeste de la península arábiga hasta el siglo X.
El reino himyarita (en rojo) durante el siglo III d. C.
En el texto Periplo por la Mar Eritrea (del siglo I d. C.) se describe un reino «homerita» en la costa sur de la península arábiga (actual Yemen ).
Moneda del reino himyartita, en el cual se detenían naves que realizaban el trayecto entre Egipto e India . Esta es una imitación de una moneda de César Augusto del siglo I d. C.