Hijo de un labrador, se crio en un ambiente completamente agrícola.
[3] Según la necrología publicada en la revista pamplonesa La Avalancha, trabajando como archivero bibliotecario de Madrid Higinio Ciria descubrió el tradicionalismo a través de la lectura: Del caudal del archivo de Madrid sacaría datos y observaciones para oponerse a los planteamientos liberales.
Afiliado al Partido Integrista, Ciria haría continua propaganda de sus ideas.
[4] Por su labor, Higinio Ciria fue premiado con la Orden de Carlos III.
[6] Tras su muerte, le sucedería al frente del Archivo de Madrid el republicano Ricardo Fuente.