Hierofanía

Las simples son cuando se manifiestan a través de objetos, tales como una piedra, un anillo, una espada o un río.

Usualmente, los seres divinos con estas características, comparten también tres elementos comunes: la inaccesibilidad, al encontrarse en lo alto; lo ilimitado, lo infinito, así como el cielo; y, por último, la omnisciencia, pues desde lo alto pueden observar todo lo que acontece en el plano terrenal.

Un ejemplo representativo de una divinidad lunar es Hécate, a quien se le personifica como una triada, que puede significar tanto las tres fases lunares (crecimiento, decrecimiento, desaparición) o el triple dominio cósmico (cielo, tierra e infierno).

Así pues, las rocas poseían rasgos protectores contra la adversidad y lo maligno, un ejemplo de esto es la herma griega.

Así pues, al igual que las hierofanías acuáticas, éstas también son signo de inmortalidad.

En la mitología griega, es Gea la madre tierra, quien engendró a Urano, el cielo, pero esta hierogamia pasó a ser reemplazada por Zeus y Hera; en ambas instancias, estas diosas contienen características telúricas.

La Anunciación : el arcángel Gabriel anuncia a María que va a ser la Madre de Jesús ( El Greco , 1575).