Un hiato es, en fonología, la secuencia de dos vocales que se encuentran juntas pero pertenecen a diferentes sílabas.Existen algunas lenguas en el mundo que no poseen diptongos; para los hiatos no parece haber una restricción similar y claramente todas las lenguas con diptongos poseen también algunos hiatos o al menos secuencias de dos vocales abiertas.Cuando las vocales forman cada una por separado una emisión de voz, es decir, una sílaba, se tendrá un hiato.Por ejemplo: Un problema muy discutido en fonología del español es la existencia de resilabicación excepcional que da lugar a hiatos que no están motivados acentuadamente: Los hiatos llevan tilde si lo exigen las reglas generales de acentuación.Algunos ejemplos son el japonés aoi (青い) 'azul/verde', y el suajili eua 'purificar', ambos con tres sílabas.