La Hermione es una réplica del navío de guerra francés homónimo que estuvo en servicio entre 1779 y 1793.
Dado que los planos originales del barco habían desaparecido,[4] para construir la réplica se tomaron como referencia los planos de la Concorde, su fragata gemela, y se realizaron las modificaciones necesarias para adaptarla a la normativa vigente, así como para asegurar un mínimo de comodidad a la tripulación.
Así como la maniobra del barco original contaba con 200 marineros, la réplica tan solo necesita una reducida tripulación de 80 personas trabajando por cuartos.
Estas línea ya no se izan a fuerza de brazos sino con un cabrestante eléctrico.
Con el fin de dar mayor comodidad e intimidad a la tripulación, se han instalado duchas y WC individuales.
En lo referente al descanso, sin embargo, la tripulación continúa durmiendo en literas o en coyes.
Ya desde sus orígenes, el proyecto no buscaba solo reconstruir en el corazón del antiguo arsenal de Colbert un navío del siglo XVIII, sino, ante todo, que dicha aventura fuera compartida y que el público pudiera ir descubriendo las diferentes etapas de esta reconstrucción.
Aunque la fragata original del siglo XVIII se construyó en solo seis meses, la Hermione comienza rápidamente a acumular retrasos[12] y la botadura, prevista inicialmente para 2008, se pospone hasta el 7 de septiembre de 2014.
El escritor Erik Orsena es el presidente fundador y, desde 1991, también presidente de la «Corderie Royale – Centro internacional del mar», colaborador de la Asociación «Hermione-La Fayette» en este proyecto.