Hermandad de Humildad y Paciencia (San Fernando)

Virgen de las Penas San Juan Evangelista María Magdalena En el primer paso se representa una alegoría, puesto que no representa ningún momento de la Pasión.

Se supone que una vez llegado al monte Calvario, Cristo está sentado sobre una peña, esperando su crucifixión, abrazando la Cruz con el brazo izquierdo, símbolo de la salvación del mundo, y ofreciéndola con la mano derecha con gesto sereno y tranquilo, al pueblo que lo venera, demostrando que el camino para llegar a él es la Cruz.

San Juan Evangelista: realizada por D. Alfonso Berraquero García en el año 1990.

Paso de misterio: Está realizado en maderas nobles y con relieves del Vía Crucis, con respiraderos de metal cincelado y plateado, obra del orfebre Villarreal.

Sobre los respiraderos, en su parte frontal se ubica una imagen en madera policromada de la Virgen del Carmen.

La decoración de los respiraderos se completa con unas cartelas con símbolos alusivos a las letanías del Rosario.

2013: Agrupación Musical María Santísima de los Dolores "El Rescate" (Linares - Jaén).

2003 - 2009: Agrupación Musical del Santísimo Cristo de Humildad y Paciencia (San Fernando - Cádiz).

1990 - 1995: 1988 - 1989: Banda de Cornetas y Tambores Gran Poder (San Fernando - Cádiz).

Acompañamiento musical paso de palio: 1999 - 2023: Banda de Música "Agripino Lozano" (Antigua Cruz Roja) - AC Maestro Agripino Lozano (San Fernando - Cádiz).