[2] Ello provocó un fuerte rechazo social; los estatutos fueron rechazados por el obispado, y hubo que cambiarlos suprimiendo la participación de las mujeres y toda referencia a la clase estudiantil.
[3] Llegó a necesitarse de escolta policial en su primer desfile procesional, en 1968.
Veinte años después, en 1988 y tras fuertes polémicas, se consiguió la incorporación con pleno derecho de las mujeres; en la actualidad tienen iguales derechos y obligaciones que los hombres.
En 1997 se hizo una modernización de las mismas incorporando un calvario realizado por el escultor Fernando Mayoral.
Los cofrades portan hachón de madera y hierro con cirio verde.