Heptacodium miconioides

Considerada rara en ese momento, la especie está hoy amenazada por la pérdida de hábitat, y sólo se conocen nueve poblaciones que permanecen en la naturaleza, todas ellas en las provincias de Anhui y Zhejiang.

[3]​ La especie se encuentra bajo protección nacional de segunda clase en China.

[4]​ Sin embargo, la planta es también ampliamente cultivada como ornamental en todo el mundo.

[6]​ Cuando las corolas de color blanco han caído, los cálices se convierten en profundos lóbulos expandidos rojos que persisten en noviembre.

Heptacodium miconioides fue descrito por Alfred Rehder y publicado en Plantae Wilsonianae an enumeration of the woody plants collected in Western China for the Arnold Arboretum of Harvard University during the years 1907, 1908 and 1910 by E.H.

Inflorescencia