Hemicyclaspis

La parte principal del cuerpo estaba envuelta por secciones o segmentos de placas óseas estrechas y curvadas, que podían moverse una respecto a la otra.Se han encontrado fósiles en Europa (Inglaterra), Asia, Canadá oriental y el este de Estados Unidos.El pez más antiguo del Ordovícico Superior se parecía a sus equivalentes modernos en su forma general, pero no tenía en los costados del cuerpo las aletas pares (aletas pectorales y pélvicas) que los peces modernos ajustan para tener maniobrabilidad; tampoco poseía verdaderas mandíbulas.Existían diversos grupos principales y especies de muchas formas distintas.Esta característica les ha valido el nombre genérico de ostracodermos, es decir, "piel ósea".
Fósil del Devónico.
Ostracodermo Hemicyclaspis (superior) y placodermo Pterichthyodes (inferior).