Heliothryx

[8]​ El nombre genérico masculino «Heliothryx» se compone de las palabras del griego «hēlios» que significa ‘sol’, y «thrix» que significa ‘cabello’.

Tienen un parche auricular negro con las partes superiores y la garganta verde brillantes, las partes inferiores blancas, la cola redondeada con rectrices centrales azules y externas blancas.

Habitan en selvas húmedas de tierras bajas, en sus bordes, crecimientos secundarios, matorrales y arbustales.

Algunos autores trataron a las dos especies del género como conespecíficas pero las diferencias de plumaje y la separación geográfica justifican mantenerlas como dos especies separadas.

[10]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[11]​ y Clements Checklist,[6]​ el género agrupa a las siguientes especies con el respectivo nombre popular de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO):[7]​